NUEVOS CONTENIDOS.
Como habrás notado, en la parte superior del blog, he colocado dos pestañas nuevas RECOMIENDO y ESCRIBEN. Son unas recomendaciones que hago de lecturas infantiles y también de sus escritores. Espero que sirvan para animar este mundillo de las lecturas. Asimismo si conoces a alguien que escriba y deseas que lo demos a conocer, aquí tienes este espacio para ello. Ponte en contacto conmigo.
DE INTERÉS.
A partir de este momento el blog “Que guay es leer” deja de editarse por lo que todos sus contenidos han sido trasladados a éste. Y con respecto a Facebook, decirles que hay una nueva página a la cual se puede acceder a través de esta dirección o bien en la parte derecha del presente blog. Espero seguir contando con su fidelidad.
Reciban un cordial saludo.
Llegada de la s.
Serpenteando, silbando y al mismo tiempo silenciosa llega esta nueva letra. Dice llamarse “s”(ese) y se rodea de todas las letras que llegaron antes. Ni que decir tiene que de repente empiezan a formarse nuevas palabras queriendo todos ser los primeros. La letra s tenía esta apariencia:
Muy esbelta cada vez que se movía, un sonido era similar a “ssssss” era lo que se oía.
Practica la Lectoescritura.
Letra t, amiga.
No sé como se enteró pero llegó la señora “t” uniéndose a la fiesta de sus amigas que se han ido presentando. Con una especie de sombrero con visera y delgaducha llegó queriendo ayudar a las vocales para formar palabras. Este aspecto presentaba al llegar.
Los niños después de estar escribiendo las vocales y otras letras quisieron jugar con ella y practicar con esta nueva amiga. Era una ficha como ésta. ¿ Te atreves ?
La p, nueva letra.
Con apariencia cansada y refunfuñando llegó una letra la cual no habíamos visto nunca. Era alta pero con una barriguita en la parte alta que impedía ver lo que tenía a sus pies. Preguntó por su amiga la “M”, la cual , según ella, la dejó plantada en el parque. Llamó tanto la atención que el portero del colegio le sacó esta foto:
Llega la letra m.
Esta mañana llegó al colegio una señora letra preguntando por la vocal “a”. Dice que es muy amiga de ella y que han viajado juntas por un diccionario que vive en una biblioteca de un pueblo que está cerca de aquí.
Cuando se presentó dijo que se llamaba “m” y que le gustaría estar un tiempo con nosotros. Le dijimos que estábamos encantados de tenerle aquí.
¿ Saben cómo es esta letra ? Esta es la foto que se hizo al entrar:

La visita de la l.
Esta mañana llegó al colegio una señora letra preguntando por sus amigas las vocales. Le invitaron a un congreso de letras. Su aspecto era esbelto y los niños y niñas la miraban con curiosidad. Venía así:
Al final la u.
Nadie la esperaba ya. Todos preguntaban por ella pero se hacía de rogar. Al fín con cara cansada y un poco asustada llegó nuestra ultima vocal. Es la “u” y este era su aspecto:
Para escribir correctamente esta letra tenemos que empezar desde la flechita hacia arriba, luego bajamos y subimos otra vez hasta llegar al rabito. ¿ Te has enterado ? Dímelo. Ahora repasa un poquito. Anda.
Cuidado con la O.
También se ha enterado de que sus amigas se van a reunir para formar palabras con otras letras. Es la “o” la que nos pide poder entrar. Seguramente le diremos que sí pero por el momento vamos a ver cómo es, cómo escribirla, etc…
Este es el aspecto de la “o”.
Para poder escribir bien esta vocal hemos de empezar en el punto rojo y seguir la trayectoria en el sentido contrario a las agujas del reloj y pasando por debajo de su rabito hasta llegar al final del mismo.
Ahí viene la i.
Con aspecto rígido y con un puntito saltando sobre su cabeza se acerca la “i” a nuestra clase. Viene un poco seria porque le han dicho que sus amigas venían a una fiesta y a ella no le había llegado la invitación. Viene con este aspecto:
¿ Qué te parece ? para trazarla correctamente tenemos que empezar por la flecha que sube y a continuación por la que baja hasta llegar al final del rabito. Por último nos queda el puntito que lo pondremos por si hace sol. ¿ Te atreves a practicar un poco ?